200 puneños esperan autorización de INDECI para su traslado humanitario desde Lima

Miluska Pizarro
El asesor del Gobierno Regional de Puno, Juan Monzón Granda, informó que se está a la espera de la autorización de abordaje de parte del Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI de Lima, para que las 200 personas elegidas en el primer grupo del traslado humanitario, puedan retornar a la ciudad de Puno.
Indicó que se priorizó adultos mayores, familias con niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y aquellos con dificultades de salud, muchos de ellos acompañados por algún pariente por lo que también fueron considerados en el padrón, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Ministerial 097-2020 PCM.
“Esos son los criterios que se han establecido para la priorización; hemos recibido muchas críticas, por esa razón estamos sujetos a cualquier acto de fiscalización. Las personas que han declarado estas condiciones están bajo una declaración jurada, de existir algún dato falso se tomara las acciones correspondientes”, afirmó.
Previo al ingreso a los buses todas las personas serán sometidas a las pruebas rápidas a fin de descartar que tengan el Covid-19. Al llegar a su lugar de destino, se mantendrán en aislamiento social durante 14 días, ellos tendrán hospedaje, alimentación y atención médica en el hotel de la Isla Esteves según refiere el asesor Juan Monzón.
Asimismo, dijo que para esta primera etapa el Gobierno Regional de Puno está destinando 420 mil soles, que cubre todo lo mencionado a excepción del transporte, gasto que será asumido por el INDECI así como los implementos de bioseguridad para cada ciudadano que está retornando.
“Se ha realizado un plan de trabajo donde se ha considerando tres fases: la primera, el traslado de personas de Lima a Puno y viceversa; la segunda, traslado de personas que están dentro de la macro región sur y la última, es la interprovincial”, aclaró.
Respecto a los puneños que se encuentran varados en Lima, que son un total de 318 personas que están en la avenida 28 de julio con Paseo de la República, indicó que están coordinando con la parlamentaria Yessica Apaza Quispe.
Además, manifestó que en una segunda etapa se apoyará el traslado interregional de personas varadas en Moquegua, Cusco, Madre de Dios, Tacna y Arequipa, que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Dato:
Fueron 11, 028 personas que presentaron solicitudes, mediante la plataforma virtual del Gobierno Regional de Puno, siendo admitidas 200 para retornar a sus lugares de origen.
Fuente: Noticias Ser