2da reunión del comando provincial Covid 19 llega a importantes acuerdos

La Municipalidad de Puno, presidió la Reunión del Comando Provincial Covid-19, a fin de evaluar la disposición que declara en nivel de alerta muy alto a la región de Puno.
En esta reunión, estuvieron presentes, Martín Ticona Maquera, presidente del Comando Provincial Covid-19, Dr. Walter Oporto Pérez presidente del Comando Covid 19 en la región Puno.
Tras la participación virtual del decano de Colegio Médico; el director de la Red de Salud Puno, el Defensor del Pueblo, el comandante PNP y teniente representante del Ejército Peruano y otros, llegaron a las siguientes conclusiones:
Acuerdos
Suspensión de todas las actividades de la virgen de la Candelaria y carnavales a nivel de la provincia y sectores rurales; uniformizar mensajes referidos a incentivar y exhortar a la población el adecuado uso de barbijos, lavado de manos, distanciamiento y otros. En idiomas originarios.
Activar todos los comités anticovid en barrios, centros poblados, asentamientos humanos y comunidades, así también la activación de las brigadas médicas para la atención primaria con el esfuerzo de todos los sectores para su implementación y dotación.
Se hará estricto cumplimiento de los aforos en los restaurantes, mercados, supermercados, así mismo la atención de todas las actividades económicas deben concluir diariamente a las 6 de la tarde.
Se fortalecerá los mercados descentralizados con productos de primera necesidad, Chanu Chanu, Huajsapata, y frontis de la Universidad, también la municipalidad adoptará la limpieza y fumigación en las calles, mercados de la ciudad y zonas con mayor concentración de personas.
El aforo máximo de transporte es de 9 pasajeros a nivel urbano en la ciudad de Puno. Las plantas de oxígeno a nivel de la región, deben funcionar con un procedimiento claro, sencillo y accesible, para la obtención de oxígeno para la población.
Finalmente, se recomendó al director Walter Oporto, reforzar la salud mental, también sincerar la cantidad de camas UCI, cantidad de médicos y enfermeras, dotación de EPPs y renovación de contratos