Expertos sobre la vacuna rusa: «Es más un cóctel molotov que una vacuna»

Rusia aseguró el martes que tiene una vacuna para la COVID-19. El presidente del país, Vladimir Putin anunció que el tratamiento ha sido aprobado por las autoridades.
Además podría estar disponible para el público en los próximos meses. Tan seguro está el mandatario de la vacuna, que afirma que su hija ya la ha probado.
Putin dice que la vacuna ha pasado por todas las pruebas de seguridad necesarias. Pero los expertos en salud están preocupados por la velocidad de su desarrollo.
El ex Comisario Asociado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), Peter Pitts, expresó sus dudas sobre el anuncio de Rusia en una entrevista con Euronews.
«No hay datos, no hay transparencia, no hay FDA en Rusia [y] tienen un historial de aprobación de medicamentos y vacunas con pocas o ninguna prueba», dijo Pitts, que también es Presidente del Centro de Medicina de Interés Público.
«Es menos una vacuna y más un cóctel molotov en este momento, que es exactamente lo que no necesitamos en la batalla global contra COVID-19».
Necesidad de «procedimientos rigurosos»
La Organización Mundial de la Salud (OMS) respondió al anuncio de Rusia subrayando los «rigurosos procedimientos» que se requieren para autorizar una vacuna.
En un comunicado enviado a Euronews, el organismo mundial de la salud dijo que estaba al tanto de que la vacuna rusa había sido registrada por las autoridades del país, y acogió con satisfacción «todos los avances en la investigación y el desarrollo de la vacuna COVID-19».
«La aceleración de la investigación en materia de vacunas debe hacerse siguiendo los procesos establecidos en cada etapa del desarrollo, para garantizar que cualquier vacuna que finalmente entre en producción sea a la vez segura y eficaz», explicaba la OMS. Que asegura estar en contacto con científicos y autoridades rusas, y espera con interés revisar los detalles de los ensayos.
En la actualidad hay 167 candidatos viables para la investigación de vacunas en todo el mundo, 28 de los cuales están en proceso de «evaluación clínica».
Peter Pitts dijo a Euronews que espera que se desarrollen múltiples vacunas COVID-19 para diferentes demografías, pero dice que debe evitarse centrarse en el último anuncio de Rusia.
«No podemos permitir que esta exageración nos quite el ojo de encima del premio, que es una vacuna sólida, de alta calidad, bien revisada y bien regulada», explicaba Pitts.
«Sería una vergüenza para nosotros si permitimos que este anuncio frene por un momento el desarrollo de una vacuna sólida y con base científica«, concluía el comisario.
Fuente: EuroNewS