Puno

¿Adiós a la TV basura? Presentan proyecto para modificar Ley de Radio y Televisión en caso de emergencia nacional

Redacción Multimedia

La Ley de Radio y Televisión podría ser modificada en lo que concierne al accionar de las televisoras en casos de emergencia nacional y desastres naturales, iniciativa legislativa que  fue alcanzado a parlamentarios por el pastdecano del Colegio de Periodistas del Perú, Max Obregón Rossi y el presidente de la Fundación Ética, César Alfredo Vignolo.

La propuesta legislativa fue preparada por ambos periodistas y se denomina Ley que modifica el artículo 6° de la ley 28278 de radio y televisión y la quinta disposición complementaria y final (franja educativa) en caso de emergencia nacional.

El texto señala: De la colaboración en emergencias y régimen de excepción: Los titulares de autorizaciones de servicios de radiodifusión apoyan la difusión de campañas en caso de emergencias y desastres naturales.

Se precisa que en caso de una emergencia nacional, los canales de televisión de señal abierta y las repetidoras a nivel nacional así como las radioemisoras están en la obligación de difundir programas educativos entre las 09:00 A12:00 horas, de lunes a viernes sin cobro de estipendio alguno; en caso de incumplimiento, la señal concedida por el Estado les será inmediatamente cancelada”.

“Lo que buscamos con este proyecto de ley es obligar a que todas las estaciones privadas de señal abierta difundan programas educativos, sin que el Estado pague por ello, deben recordar que el espacio radioeléctrico pertenece a todos los peruanos y a estas empresas sólo se les entrega una licencia para usarla” precisó Vignolo.

Por su parte Obregón agregó que si bien estas cadenas nacionales también se han sumado a la campaña Aprendo en Casa creada por el Ministerio de Educación para que los escolares no pierdan clases por la pandemia, lo que hacen no es resultado de sus buenas intenciones sino de la presión ciudadana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba