Regional

Alertan que entregaron módulos habitacionales incompletos a centros poblados de Pucará

La Contraloría General alertó que los setenta módulos habitacionales construidos en centros poblados del Distrito de Pucará carecen de estufas saludables de ladrillos, a pesar de que estas fueron consideradas en el expediente técnico aprobado. Los trabajos estuvieron a cargo del Programa Nacional de Vivienda Rural (Ministerio de vivienda, Construcción y Saneamiento) y demandaron un presupuesto de S/ 2 284 804.

Durante la visita de control, realizada del 12 al 16 de octubre, el residente y supervisor de la obra informó a la Comisión de Control que no se construyeron las estufas saludables porque la asamblea de beneficiarios se opuso; y tampoco presentó una autorización para la modificación del proyecto, incumpliendo de esta manera los objetivos del proyecto. Como consecuencia de ello, la ejecución y conclusión de las partidas programadas y aprobadas en el expediente técnico fue del 97,85%.

A ello se suma que los beneficiarios de los módulos habitacionales fueron seleccionados sin determinar su condición social, generando el riesgo de no beneficiar a familias con mayor grado de vulnerabilidad. Además, se alertó que algunos módulos están siendo reubicados sin previa autorización del Programa Nacional de Vivienda Rural, poniendo en riesgo la liquidación oportuna del convenio.

De otro lado, se observó que los módulos habitacionales carecen de cielo raso con fibrocemento y de lanas de vidrio en el entramado de madera, como lo establece el expediente técnico. Solo se encontraron planchas de “tecnopor” colocadas en la cobertura de la cara interior del módulo de las viviendas rurales, poniendo en riesgo el confort térmico para los beneficiarios.

Los módulos temporales fueron construidos en los centros poblados de Pampaccollo, Pucarayllo, Sapanccota, Wuaytahuacho, Distrito de Pucará y Provincia de Lampa.

Los resultados del Informe de Visita de Control N° 9613-2020-CG/GRPU-SVC fueron comunicados al Director Ejecutivo del Programa Nacional de Vivienda Rural – Ministerio de vivienda, Construcción y Saneamiento, para que adopte oportunamente las acciones correctivas del caso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba