Actualidad

Año escolar se extendería hasta enero y febrero según ministro Serna

El ministro de Educación, Rossendo Serna, consideró que se podría ampliar el año escolar hasta enero o febrero del 2023 con el fin de recuperar los aprendizajes educativos que no se lograron tras dos años de educación remota. El programa destinado se denominaría «recuperación plena».
Para que se pueda ejecutar, los docentes recibirían un bono y deberán estar inmunizados a un 100% en la que cuenten con las tres dosis y los menores a un 80% con dos dosis, incluso habría brigadas de salud en los colegios para que puedan completar su esquema de vacunación.
«Hay que recuperar los dos años perdidos. Nosotros desde el sector Educación estamos señalando las líneas a efectos de lograr ese objetivo de recuperar los aprendizajes. Hay otras estrategias complementarias que vamos a ir implementando en el año, la idea es recuperar estos dos años, seguro que será difícil», sostuvo el titular del Educación.
«Se ha tomado la decisión y estamos en el trabajo de documentación para formalizar este acuerdo en el sentido de que se va a eliminar el metro de distancia que era una obligación en las instituciones educativas cuando se presenten dos condiciones: que los docentes estén vacunados al 100% con tres dosis y en el caso de los estudiantes el 80 % con dos dosis», complementó.
Asimismo, resaltó que el rol de un maestro en las zonas rurales del país es importante, pues ayuda a combatir la desinformación y que más personas se inoculen las dosis contra del COVID-19.
Fuente: Ventanilla TV

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba