PunoRegional

Ayudan a damnificados | COER despliegan ayuda humanitaria en San Gabán y Ayapata

Tras consolidarse los daños respecto a la emergencia por vientos fuertes en los distritos de Ayapata y San Gabán. la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, desplegó bienes de ayuda humanitaria. Esto para la atención complementaria a las familias que resultaron afectadas y damnificadas el ultimo sábado 03 de octubre del presente año.
De acuerdo a la reunión virtual sostenida entre el Gobierno Regional de Puno y las autoridades distritales de Ayapata y San Gabán con el asesoramiento técnico del Instituto Nacional de Defensa Civil en Puno, y conforme a la Ley 29664, se estableció la atención complementaria con bienes de abrigo y techo (calaminas y plástico) como tercer nivel de atención por parte de la entidad regional a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, sumando así a la asistencia dada por los gobiernos locales.
“Con el sinceramiento de información sobre la atención dada por los gobiernos locales como primer nivel de atención y la consolidación de daños registrado debidamente en el SINPAD. Como Gobierno Regional y por disposición del Gobernador Regional de Puno, Agustín Luque Chayña dispondremos de estos bienes para que la población afectada pueda rehabilitar sus viviendas”, refirió el Lippmamm Escobar, jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad.
Foto/Difusión.
Asimismo informó que se desplazaran a la zona para evaluar el grado de afectación del puente peatonal que conecta a los centros poblados para su rehabilitación, además de estar coordinándose para el restablecimiento de la energía eléctrica.
A decir de los daños, se tiene un total de 50 viviendas afectadas, 03 viviendas inhabitables, 02 instituciones educativas afectadas y 01 local comunal afectado en el centro poblado Oroya del distrito de Ayapata, mientras que en el Centro Poblado de Puerto Manoa del distrito de San Gabán se tiene 03 viviendas inhabitables, 46 vivienda afectadas.
Además se vio afectado un puente colgante que une a los centros poblados de Oroya y Puerto Manoa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba