Azángaro | Niños ya no caminarán 15 kilómetros para acceder a internet

Las penurias que pasaban los niños del centro poblado de Villa Hermosa Cañicuto para conseguir acceso a educación estatal virtual de calidad, se terminaron gracias a la instalación de una antena 4G, que cerrará la brecha de conexión en la zona.
Mediante una videollamada, Pedro Cortez, Presidente Ejecutivo de Telefónica del Perú y con la presencia del director regional de educación y las autoridades de esta provincia, del centro poblado Villa Hermosa Cañicuto y del distrito de San Antón, dieron por inaugurado la señal de 4G en esta localidad.
Los estudiantes que pertenecen a más de 600 familias del centro poblado de Villa Hermosa Cañicuto ahora podrán disfrutar del acceso a internet desde la comodidad de sus casas.
Como se sabe un reportaje periodístico reveló la travesía que debían emprender los escolares de este centro poblado quienes debían caminar 15 kilómetros y durante muchas horas hacia el cerro Ichuk’ollo para intentar captar señal en las localidades aledañas.
Para atender esta necesidad se desplegó en tiempo récord la implementación del internet 4G en Cañicuto. Edison Dilmar Jancco Lopez, un estudiante de la comunidad Yaurifina Catuyo Chico, compartió su anhelo por atender a sus clases y las dificultades que ello conllevaba.
“He tenido que subir todos los días al cerro para captar internet y así poder estudiar. Allí, el calor sofoca, el sol es irritante, y a veces hay mucha lluvia y viento. Doy gracias que nuestra zona ahora tenga internet. Esta experiencia es muy hermosa”, señaló el estudiante.
Edison recibió en representación de sus compañeros una de las diez tablets que Movistar ha entregado al centro comunitario de Cañicuto para que los estudiantes cuenten con estas herramientas y puedan acceder a las plataformas educativas.