PunoRegional

Ciudadanos de Carabaya podrán alertar inadecuado uso de recursos públicos

Durante audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha” que se realizará el próximo 11 de agosto

Con la finalidad de recoger alertas ciudadanas y denuncias relacionadas al presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos, la Contraloría General convoca a la ciudadanía en general de la provincia de Carabaya, en Puno, a participar en la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha”, que se realizará miércoles 11 de agosto, a partir de las 3:00 p.m.

La Contraloría, a través de las audiencias públicas, promueve que la ciudadanía y la sociedad civil ejerzan el control social en su jurisdicción y accedan a los mecanismos de participación ciudadana.

Durante la audiencia, los participantes podrán presentar alertas y denuncias relacionadas a presuntas irregularidades en obras o servicios que ejecutan las entidades públicas de los sectores salud, agua, saneamiento, educación, entre otros. Estas alertas serán evaluadas para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan.

Cabe mencionar que debido al estado de emergencia sanitaria por la pandemia, y respetando la norma de distanciamiento social, la participación ciudadana se desarrollará a través de la plataforma Zoom vía Internet.

Las personas que deseen participar, en forma individual u organizada, pueden inscribirse hasta el martes 10 de agosto en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Participación Ciudadana, Audiencia Pública Virtual. También pueden registrarse directamente en el enlace https://forms.gle/jvCPoKhK9DHMUmhu6. El único requisito es ser ciudadano (a) peruano (a) mayor de 18 años, identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI).

En caso de alguna consulta, pueden comunicarse con el número telefónico: 989 594 075 o también puede llamar al número (051) 369257 anexo 2303.

Dato:

En lo que va del año, la Contraloría también ha desarrollado audiencias públicas virtuales en las provincias de Azángaro, San Román, Melgar, El Collao, Lampa, San Antonio de Putina, Chucuito, Puno, Huancané y Yunguyo con una participación de más de 600 ciudadanos y dirigentes de la sociedad civil. Durante estas actividades se han presentado 100 alertas ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la gestión pública, sobre todo por deficiencias en obras y servicios públicos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba