ActualidadPuno
Comunicado a la Opinión Pública

A raíz de la publicación de un video que viene circulando en algunos portales de medios de comunicación sobre mi persona con el único objetivo de perjudicarme y desinformar de manera irresponsable a la población, me veo en la necesidad de comunicar lo siguiente:
- Actualmente, soy presidente del Conjunto Habitacional Torres San Carlos de Puno, del Distrito, Provincia y Departamento de Puno, cargo que ha sido registrado y reconocido por la Municipalidad Provincial de Puno (MPP), a través de la Resolución Gerencial N° 020-2019-MPP/GDHPC.
- El pasado 01 de abril del presente, representantes de la Municipalidad Provincial de Puno crearon el grupo de WhatsApp titulado: “presidentes del Barrio – MPP”, por medio del cual, el abogado Engels Lipa Machaca requirió a todos los presidentes remitir un padrón preliminar de posibles beneficiarios de la canasta básica familiar por la emergencia del COVID-19, para que sean visitados por la municipalidad.
- Por tal razón, coordiné con los diferentes representantes de cada edificio, para que informaran qué vecinos vienen atravesando por una situación de necesidad. Además, visité las viviendas que se indicaron a fin de transparentar la información. Como resultado de ello, se elaboró una lista preliminar de 14 posibles beneficiarios, la misma que fue remitida a la Municipalidad con Oficio N° 005-CHTSC-P-2020, anexando los nombres, documentos de identidad, y firmas del jefe de hogar.
- De manera que rechazo enfáticamente haber sido incluido en dicha lista, información que puede ser corroborada revisando los anexos del Oficio remitido a la MPP. Como parte de esta gestión, el pasado 04 de abril, una representante del municipio se apersonó al conjunto habitacional, para visitar y constatar la situación de los vecinos propuestos en la lista preliminar de posibles beneficiarios, además, realizó un registro fotográfico de todos los hechos.
- Posteriormente, la Municipalidad procedió a filtrar toda la información enviada, por lo que, resultaron solo tres familias beneficiarias del conjunto habitacional, es decir, la lista final de beneficiarios estuvo a cargo exclusivamente de la Municipalidad Provincial de Puno, por lo que no tuve ningún tipo de intervención en esta etapa, tal como se pretende engañar de forma maliciosa en el video difundido.
- Asimismo, a horas 10:00 am. (aprox.) del día de ayer, me encontraba realizando compras para mi hogar, cuando recibí una llamada de los representantes de la Municipalidad indicándome que debía estar presente obligatoriamente en la entrega de las canastas, por lo cual, procedí a acercarme, pues ellos enfatizaron que, de no asistir, no se haría la entrega. De manera que, para no perjudicar a mis vecinos beneficiarios que tanto necesitan en estos momentos difíciles, acudí al llamado, sin imaginar lo que sucedería después.
- Fue así que, durante la entrega se acercó una señora sin identificarse, con una actitud poco cortés, beligerante, quien, además, se encontraba grabando y cuestionando sin conocimiento alguno las razones de esta selección de beneficiarios. Frente a ello, con mi mascarilla puesta traté de explicarle la situación, sin embargo, continuó vociferando sin escucharme, por lo cual, ya habiendo terminado con la entrega procedí a retirarme, considerando que soy una persona de alto riesgo al contagio del Covid-19.
- En ese sentido, tal como se puede leer en la descripción del video publicado por algunos medios de comunicación de manera poco profesional, se me señala de haber actuado de forma irregular en la entrega de las canastas, beneficiando a familias que sí cuentan con recursos económicos, hechos imputados que perjudican mi honor y reputación. Por ello, reitero que mi participación se realizó a requerimiento expreso de la Municipalidad y en cumplimiento estricto de mis funciones como presidente.
- Por ello, exijo que los responsables de dicha publicación, quienes además no cumplieron en corroborar la veracidad de la información, ni me dieron la oportunidad de realizar mis descargos, según lo estipula el Código de Ética de la Federación y del Colegio de Periodistas del Perú, procedan a eliminar el video y se rectifiquen en el plazo de dos días hábiles, de lo contrario me veré obligado a iniciar las acciones correspondientes a Ley.
- Cabe resaltar, que los medios involucrados han recibido una carta notarial pidiendo la rectificación respectiva, pues según el numeral 7 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú establece que toda persona tiene derecho al honor y a la buena reputación, y que, en caso se vea afectada por afirmaciones inexactas o agraviada en algún medio de comunicación social tiene derecho a que éste se rectifique de forma gratuita, inmediata y proporcional.
- Finalmente, soy consciente de la situación muy complicada que estamos atravesando como país, en estos momentos necesitamos más unión, honestidad y empatía. No estos episodios, que solo buscan causar daño injustamente a personas que hemos luchado arduamente por mantener una imagen intachable y honorable. Detrás de este comunicado, hay una familia apenada y preocupada en que se conozca solo la verdad.
Puno, 14 de abril de 2020
[embeddoc url=»https://punovive.com/wp-content/uploads/2020/04/comunicado-opinion-publica-jvo.pdf» download=»all» viewer=»google»]
Atentamente,
Lic. Jesús Vela Ortiz