Conoce más de la película puneña «Manco Capac» de Henry Vallejo

En una entrevista a Vive Candelaria el cineasta contó los detalles de su producción, las peripecias que se presentaron en el camino, En entrelineas definió que trata la perseverancia del personaje.
Por Andres Zea
“Manco Capac” es el nombre de la reciente producción de Henry Vallejo , cinta que obtuvo el galardón a Mejor Actor» en su participación en el 24 Festival de Cine de Lima PUCP. Por el extraordinario desempeño de Jesús Luque Colque, quien da vida a Eliban, personaje principal de historia.
Aquí te presentamos el extracto disfrútalo
¿Cómo y cuando empezó este proyecto?
Después del 2010 recién arranca la escritura para “Manco Capac”. Solo dos años después se nos ocurrió que podíamos hacer la película con fondos propios. Pero solo habiendo rodado el 10% del rodaje se va el actor (se ganó una beca), nos deja en cero, ya habíamos perdido tiempo, dinero. Pero no fue para mal, porque ese guion se siguió puliendo hasta el 2016 (…), cuando uno entra a la producción cinematográfica algunas películas se hacen más rápido, el periodo de filmación es de 2 o 3 meses.
En nuestro caso había varios inconvenientes, (…) estuvimos buscando al actor desde principios del 2013 y otros 3 años para encontrar el protagonista y todo el elenco, hemos visto más de mil personas, donde se ha hecho el casting en Lima, Cusco, Arequipa, Juliaca y Puno. Han habido muchas sesiones antes de escoger el elenco ya después de los castings quedaron algunos actores, pero para formase para hacer un taller de 15 personas en 5 o 6 meses, pero no podíamos tomar decisiones, hay que ver si va tener la fuerza y valentía para continuar la voluntad y el compromiso con el grupo de trabajo y cohesionarse, recién cuando nos convencemos que Jesus va ser fue a mitad del taller.
¿Cuáles fueron los escenarios y que dificultas has tenido para escogerlos?
Durante la fiesta no se podía escoger mucho por cierto se han hecho en 3 candelarias y tampoco puedes esconder las cámaras, por eso había días que salíamos y no teníamos nada. Como llegan equipos de filmación nos confundían, había que estar un poco caleta en la fiesta, ni llevar claqueta al filmar. Aún así no era tan fácil en el 95% de los intentos la gente mira (a la cámara), después de muchos intentos se han logrado las tomas que salen en la película, o de pronto empieza a llover ustedes saben que en febrero en cualquier momento empieza a llover.
La película no se trata de la fiesta, la fiesta más va para contrastar la desolación del personaje, no queríamos hacer ver una ciudad sola, (…) es un personaje que no grita sus penas a nadie, mucha gente es así es un comportamiento estándar.
¿De qué trata la trama y en que te inspiraste? ¿Cuál es el mensaje?
Es una trama sencilla, es un tema de perseverancia, el personaje es alguien que difícilmente se va rendir aguanta todo. Es como en la vida real si no te rindes vas a allegar a algún lado, necesitamos aprender mucho de perseverancia, para llevar nuestras vidas de la manera más feliz y fructífera.
La historia arranca cuando este chico llega a la ciudad, por un ofrecimiento de trabajo de uno de sus compañeros del colegio, pero por una huelga en el camino el llega muy tarde, 14 horas, y el amigo ya no está, le ofreció alojamiento este amigo que tiene su cuarto alquilado, los dueños no saben nada de su paradero y no saben donde está, (él) tiene dos soles en el bolsillo y tiene que arreglársela.
Trata de como este personaje resuelve sus problemas, el personaje llega en una época no tan adecuada que pueda ayudarlo más fácilmente ese es el conflicto de la historia, es una historia de perseverancia y búsqueda de el personaje prácticamente ha perdido a toda su familia.
¿Por qué la titulaste Manco Capac?
Justo el título tiene que ver con la clave argumental, es mejor ver la película y ver porque se llama así ¿no?, sin embargo, puedo adelantar que al nombre la película, pueden encontrarle todo el sentido si la ven de principio a fin, ahí cobra todo el sentido del nombre, porque hemos querido hacer un pequeño homenaje a los incas». Claro como cineastas al igual que otros artistas hemos soñado con hacer algo para los incas pero sabemos que sería muy caro, millones, hacer una historia de época se necesitaría muchos recursos no solo económicos sino también de vestuario muchos detalles, locaciones y como paso meterse a algo histórico es una cosa más grande principalmente la limitante seria el dinero.
¿Cuándo veremos su estreno en el cine y en plataformas digitales?
Definitivamente va ver un estreno online pero no va ser pronto. Porque nuestro plan parte del sueño es que la película este en las salas de cine. Vamos esperar un tiempo prudente unos meses todavía afortunadamente ya tenemos un distribuidor, entonces se va encargar de distribuir la película en todo el país y va estar en las salas de cine en todo el sur, en algunas ciudades del norte probablemente en la selva.
El tema de la distribución online nos llama mucha la atención, lo vamos hacer.
¿Cómo ves el boom de la corriente cinematográfica en Puno?
Muy feliz de que haya raisadores, en realidad en Puno tenemos un colectivo que se llama Puno audiovisual. Estoy seguro que si todos se inscriben seriamos 200 personas o más, hay muchos estudiantes de ciencias de la comunicación y de otras carreras, ellos están incluidos, pero no solo es para el audiovisual sino también para los fotógrafos es un semillero bastante importante, en los próximos años irán saliendo nuevas películas se que se hacen bastantes cortos en Puno y Juliaca.
¿Cuáles son los proyectos que vienen?
He estado ocupado en la película Manco Capac porque tenemos todavía obligaciones, y hemos quedado con un poco de deudas a pesar que hemos tenido el apoyo del Ministerio de Cultura a través de la DAFO y también mi familia porque trabajo con mis hermanos. Sin embargo, ya hay una idea para ir desarrollando poco a poco que sucede durante la pandemia. Espero no coincidir con otros colegas, la pandemia da muchas historias pero el tema central es el mismo. Por eso te decía esperamos no coincidir con otros colegas, felizmente a este tema de la pandemia se le puede encontrar miles de variantes.