Coronavirus en Puno: Rectifican reporte de casos de COVID-19 de 64 a 62

Ante el peligroso incremento de personas con casos positivos de covid-19, en prueba rápida, en nuestra región Puno, el director regional de Salud, Jorge Alfredo Montesinos Espinoza, una vez más, invocó mantener la calma a la ciudadanía y continuar con la cuarentena, por dos semanas más, en cumplimiento a las disposiciones del gobierno central.
En el último reporte, el Comando Covid-19, había reportado la existencia de 64 casos positivos de coronavirus, en muestras moleculares y pruebas rápidas, sin embargo, hoy el equipo, de epidemiólogos revisaron minuciosamente y rectificaron que no son 64, sino 62; de ellos 05 son con muestra molecular (03 en Puno y 02 en Chucuito) y 57 positivas con prueba rápida. Según precisaron, por cuestión involuntaria, de EsSalud, se reportó duplicidad de casos, que varió la cifra.
Al medio día de hoy, la cifra es de la siguiente manera: Red de Salud de Azángaro (04 casos), Carabaya (01), Chucuito (04), El Collao (02), Huancané (06), Lampa (02), Melgar (01), Puno (24), San Román (12) y Sandia (06). Sólo la provincia fronteriza de Yunguyo, se salva del contagio.
La autoridad del sector salud, señaló que, de todos los casos positivos registrados, sólo una paciente mujer, se encuentra hospitalizada en el hospital Carlos Monge Medrano, y sin complicaciones, “todos los pacientes reportados como positivos son asintomáticos, ninguno está en peligro, ni requiere ventilador mecánico, esperemos que no avancen los casos, para eso necesitamos estar en nuestras casas” señaló Montesinos Espinoza.
Resaltó el trabajo que vienen desarrollando, los profesionales que integran la primera respuesta en cada una de las redes de salud, en coordinación con los directores y jefes de epidemiología. También destacó a los agentes de la Policía y miembros del Ejército por poner orden y cuidar a la población en las calles, para que cumplan la cuarentena, dispuesta por el presidente Martín Vizcarra.
Finalmente, todas las Redes de Salud, además de la campaña de concientización para enfrentar el coronavirus, también vienen trabajando en temas de atención psicológica, atención a madres gestantes y atención a las personas de tercera edad, quienes son los más vulnerables.