CoronavirusInternacional

Coronavirus | ¿Vivir en la altura protege a las personas de Covid-19?

Elmer Huerta es experto en salud pública y es un reconocido doctor que explica con mucho detalle lo que está ocurriendo con el coronavirus en el mundo.

Una de las preguntas que le tocó responder fue: ¿La altura puede ayudar a las personas a protegerse del coronavirus? 

La respuesta fue: «Es un estudio interesante que se publicó el 22 de abril, en el cual analizaron dos países y una región autónoma, Bolivia, Ecuador y la región autónoma del Tíbet, y han comprobado enormes diferencias, en lo que es la frecuencia de la enfermedad en las zonas de la altura, ciudades de la altura y en el llano. Se cree que es por los rayos ultravioleta, por la sequedad del medio ambiente y por los cambios tan bruscos de temperatura que tienen esas regiones”, explicó el doctor Huerta a CNN en Español.

El médico explicó que los factores del ambiente físico, aspectos relacionados a las partículas que expulsamos cuando hablamos o cuando tocemos, no son iguales, en la altura y el llano. “Parece que las partículas no avanzan mucho en la altura y que pueden caer rápidamente, y apenas caen los rayos ultravioletas desactivan al virus” explicó.

Otra de la hipótesis que la investigación lanza es que las personas que viven en la altura “tienen menos de los receptores ACE2, que son las puertas de entrada por las que los virus ingresen a las células, y la gente de la altura tiene menos receptores ACE2”.

Fuente: Página Siete Digital

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba