PunoRegional

Delincuencia usan redes sociales y celulares para estafar a incautos ciudadanos

Las redes sociales, celulares y correos electrónicos son los nuevos espacios que viene utilizando la delincuencia para realizar todo tipo de estafas en tiempos de restricciones a causa del coronavirus. Las ofertas laborales, publicaciones de descuentos o concursos, como también, el envío de mensajes o correos electrónicos falsos, con el fin de robar información para el cobro del Bono Familiar Universal, son algunos de los casos que se vienen presentando en la región Puno y en el país.

Una de las modalidades reportadas a nuestro medio de comunicación es el uso del Facebook, Messenger y WhatsApp, donde primero se agregan a tu lista de amigos y se ganan tu confianza, para luego ofrecerte un trabajo en una institución pública como los municipios y gobierno regional, previo contacto con un supuesto alto funcionario que te pide un pago para cumplir con la oferta laboral.

Varios casos se han presentado en Juliaca, en el que usando cuentas falsas que no tienen mayor información o que tienen imágenes de otras personas, ofertan puestos laborales a personas desempleadas, en uno de los casos se usó la cuenta a nombre de Natali Susana Cisneros, quien contactó a la víctima con Carlos Estrada, supuesto funcionario de alcaldía del municipio de San Román, quien le pidió 500 soles para conseguir el trabajo, situación que finalmente se convirtió en una estafa.

Otra modalidad que de estafa, cuyos casos se vienen incrementando en los últimos días en la región Puno y el país, es el envío de mensajes a celulares y correos electrónicos falsos por parte de delincuentes, con la finalidad de robar información a los beneficiarios del Segundo Bono Familiar Universal, el cual recientemente inició con el pago, pero que por estas malas prácticas no está llegando a los que realmente necesitan el incentivo económico para afrontar los efectos de la pandemia.

En uno de los casos el afectado señaló que le llegó un mensaje a su celular, indicando que había ganado el Bono Familiar Universal y le pidieron que ingrese a un link falso, desde donde le extrajeron sus datos personales para, luego, ingresar a los cajeros automáticos y hacer el cobro de este dinero.

A nivel nacional la policía Nacional del Perú viene alertando sobre estos casos, por lo que recomienda ingresar a las páginas oficiales y guiarse por la barra de direcciones. Y no ingresar por las publicaciones que puedan estar llegando por mensajes de texto o por correos electrónicos, y menos por las llamadas telefónicas que se hacen pasar por entidades financieras, bancarias o del Estado.

Phishing es un término informático que denomina a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar. Es muy comúnmente utilizada por los cibercriminales para obtener información financiera confidencial de los usuarios de forma fraudulenta.

Fuente: Andino.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba