Regional

Identifican irregularides en licitación de 3 estadios en la provincia de Chucuito Juli

Obras se ejecutaron en distritos de Kelluyo, Pomata y Zepita durante el 2016

La Contraloría General evidenció irregularidades en la admisión de propuestas para la ejecución de las obras de mejoramiento de los estadios municipales de las localidades de Kelluyo, Pomata y Zepita, a cargo de la Municipalidad Provincial de Chucuito; las cuales incumplían con los requerimientos técnicos mínimos derivando en el otorgamiento de la buena pro.

Además, los postores también incumplieron con acreditar los requisitos de calificación, situación que afectó la transparencia y legalidad con las que deben conducirse las contrataciones del Estado.

En el Informe de Control Específico N° 10555-2020-CG/GRPU-SCE, se evidenció que el comité de selección de la Municipalidad Provincial de Chucuito admitió la propuesta de un postor que no cumplía con la totalidad de los requerimiento técnicos mínimos solicitados tales como no acreditar su experiencia en ejecución de obras en general y obras similares, la experiencia de los profesionales propuestos y la capacidad operativa presentando la maquinaria y equipo mínimo requerido.

Pese a ello, la entidad le otorgó la buena pro para la ejecución de la obra “Mejoramiento del Estadio Municipal en la localidad de Kelluyo”, valorizada en S/ 1 408 728.73.

Asimismo, en el Informe de Control Específico N° 10578-2020-CG/GRPU-SCE, se determina que la comuna de Chucuito admitió la propuesta técnica de postor pese a no acreditar la experiencia en ejecución de obras en general, experiencia obligatoria de cuatro profesionales propuestos, capacidad operativa.

El postor se adjudicó la buena pro pese a que acreditó los requisitos de calificación para la ejecución de la obra “Mejoramiento del Estadio Municipal en la localidad de Pomata” de S/1 405 884.00.

Por otro lado, el Informe de Control Específico N° 10544-2020-CG/GRPU-SCE señala que para la ejecución de la obra “Mejoramiento del Estadio Municipal de Zepita”, valorizada en S/ 1 415 717.53, se admitió la propuesta del postor que no acreditó la especialización en geotécnica y experiencia del ingeniero especialista en suelos y geotécnica; además, no cumplió con las disponibilidad total del equipamiento obligatorio.

Los hechos expuestos se originaron por el incumplimiento de las bases integradas del procedimiento de selección, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, situación que no permitió el correcto desarrollo de la gestión de la Entidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba