ActualidadPuno
¡Increíble desafío! | Siembran fresas orgánicas a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar

Por primera vez agricultores del distrito de Acora, sembraron fresas orgánicas a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar. De esta manera se convierten en el primer productor de altura de este producto.
El proyecto impulsado por la Municipalidad Distrital de Acora y asociaciones de productores agrícolas superó el desafió y lograron excelentes resultados. En total se instalaron cuatro centros piloto en producción de fresas orgánicas.

Foto/ Victor Apaza.
El invernadero de la Asociación Kory Yapuchaña Uta del centro poblado de Amparani de la zona alta de Acora, fue el lugar elegido para desarrollar la presentación. Esta consistió en una visita guiada, exposición técnica y relato de experiencias.
Los visitantes mostraron reacciones de asombro al verificar la producción de fresas listas para su cultivo. Al igual que la producción de la Asociación Mujxa Achu de Villa Socca, Cory Cuy de Fondo Molero y de Cucho Esqueña. Ellos también llevaron gran parte de su producción. Los frutos fueron presentados bajo la marca “ACORA ORGÁNICO”.
PROCESO
El especialista en cultivos en invernaderos de la municipalidad de Acora, Humberto Velásquez, señaló que el reto fue asumido en el mes de diciembre del 2019. Para febrero se hizo el sembrío en los 4 centros piloto. Seis meses después se entregó la producción que garantiza el consumo familiar y el abastecimiento a mercados.
«El sabor dulce por encima del agridulce de éstos frutos producidos en otras regiones. En todo momento acudimos y desde un inicio capacitamos a los productores. Los resultados iniciales fueron de 10 kg. semanales por invernadero, el cuál en dos meses se incrementó a 20 kg. el que estamos seguros que irá aumentando con el transcurrir de los días” , manifestó.
Por su parte el alcalde de Acora, distrital Lucio Istaña Ramos, adelantó que se sumarán 12 invernaderos más a ésta iniciativa realizada en contrapartida con las asociaciones de productores. Las mismas que tendrán asistencia y apoyo técnico.
“Estamos convencidos de que Acora tiene que ser productor de fresas orgánicas líder, no sólo en la región, porque no decir en la zona macro sur. Nuestro compromiso es convertir éstas acciones en un proyecto financiado a gran escala, realizando los convenios con los Ministerios y entes pertinentes”, finalizó.
