
Yo aprendí que en la vida que uno vive para ascender y no descender, y solo se desciende cuando no hay salida o tengas motivos muy fuertes para escapar de algo, es así que, la sorpresiva y hasta la inesperada noticia que Martin Vizcarra, ex presidente del Republica postulara como candidato a la presidencia, en estas elecciones –aunque la norma se lo impedía- o las próximas elecciones generales, podía sonar hasta crédulo, pero escuchar que postulará como candidato al congreso, cambian las cosas debido a que su trayectoria política ha estado de ascenso en ascenso desde que fue decano del Colegio de Ingenieros del Perú en la región de Moquegua, pasando por ser Presiente del Gobierno Regional de Moquegua, luego Ministro de Transportes y Comunicaciones cuando PPK estuvo como presidente, y Embajador del Perú en el país de Canada, para asumir luego el cargo de jefe de Estado o como Presidente de la República del Perú.
Lamentablemente, en toda esa trayectoria de diversos cargos políticos y como funcionario, ha ido acumulando varias denuncias por los delitos de corrupción; primero, cuando fue presidente regional en las investigaciones que viene haciendo el fiscal Atoche respecto al Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo, la obra del Hospital de Moquegua, entre otros. Asimismo, como Ministro de Transportes y Comunicaciones está seriamente involucrado como testigo en la obra del Aeropuerto de Chincheros en Cusco.
Como presidente de la República, Vizcarra, protegió a sus ministros y altos funcionarios que estuvieron involucrados en la compra de productos sobrevalorados, como las mascarillas, ranchos, los altos mandos de la policía, además del controvertido caso de Richard Cisneros “Swing” al recomendar los servicios de capacitación por un promedio aproximado de 200 mil soles en el Ministerio de Cultura.
El día viernes pasado por la noche Martin Vizcarra confirmó su postulación como candidato al Congreso de la República por el Partido Somos Perú, el partido que votó a favor de la vacancia de Vizcarra, ahora, resulta sorpresivamente como invitado para participar como postulante por uno de los partidos que no congenio políticamente cuando fue mandatario de la República. Sin duda, podemos pensar que busca estratégicamente la inmunidad con el fin de que el Ministerio Público, y el Poder Judicial que lo investigan por varios hechos de corrupción, no le pueda alcanzar a ser juzgado y sentenciado, debido a que lo desacreditaría políticamente como a los demás expresidentes de la Republica, sin embargo, Martin Vizcarra se juega su última carta en estas elecciones y que le podría traer ventajas si es elegido Congresista, ¿y que lograría? primero bloquear y dilatar los procesos penales en su contra; segundo, tentar como candidato directo en las próximas elecciones generales para ser elegido como Presidente de la República, un cálculo nada mal pensado, debido a que políticamente y en estas lides siempre se han jugado de esta forma las adversidades y la búsqueda de escenarios políticos positivos que permitan estar permanentemente activos.