María del Carmen Alva: Bicameralidad aportaría un Parlamento con mayor representatividad

«La Bicameralidad aportará al pueblo peruano un Parlamento con un diseño que consolida el desarrollo de la institucionalidad y una mejor representatividad al combinar el ámbito regional y nacional», afirmó este martes la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.
Así lo manifestó al sustentar ante la Comisión de Constitución y Reglamento, su Proyecto de Ley N.° 2025/2021 que propone una reforma constitucional para la restitución del Senado y la Bicameralidad en Congreso de la República.
Alva indicó que, en el año en que se conmemora el Bicentenario en el Poder Legislativo, restituir la Cámara de Senadores no solo constituye un acto de reivindicación democrática, sino una afirmación de la institucionalidad y del Estado de derecho.
La titular del Legislativo dijo que el objetivo de la reforma constitucional planteada es restablecer el sistema bicameral, lo que permitirá mejorar la estructura, el funcionamiento y la representatividad del Congreso, para tal efecto, es necesario la modificación de 40 artículos de la Constitución.
Alva propone que el Poder Legislativo esté compuesto por dos Cámaras: una Cámara de Senadores y una Cámara de Diputados. El Senado estaría conformado por 30 miembros que serían elegidos por circunscripción nacional por un periodo de cinco años, mientras que la Cámara de Diputados estaría compuesta por 130 miembros, elegidos por un distrito electoral múltiple, también por un período de cinco años.
Entre las atribuciones que tendrá la Cámara de Senadores están que actuará como una cámara de revisión calificada, básicamente en asuntos acotados, como leyes orgánicas, de desarrollo constitucional, de reforma de la Constitución, tratados internacionales, derechos humanos o leyes de naturaleza económica.
Fuente: Diario Expreso