CoronavirusPuno

Médicos de la región Puno rechazaron las declaraciones del alcalde Martín Ticona (VIDEO)

Los médicos de la región Puno rechazaron las declaraciones del alcalde provincial Martín Ticona, quien en la víspera pidió prisión preventiva para los galenos y enfermeras que abandonan su puesto de trabajo.

Mediante un video que publicó en su cuenta de Facebook, el médico Roberto Mayta Jara respondió al edil y le dijo que lo único que está haciendo, al hacer este pedido, es lavarse las manos.

“Lo único que estás haciendo, señor alcalde, es lavarte las manos cual Pilatos, no te lo vamos a permitir. En momentos en donde el personal de salud necesita del apoyo de sus autoridades, de ánimos de fortaleza, de equipos de protección adecuados, de un hospital COVID-19 bien adecuado, de camas UCI, de oxígeno medicinal, lo único que se te ocurre es mellarnos en nuestra honra, a nuestra dignidad a los que estamos en primera línea en esta lucha”, dijo.

Para Roberto Mayta, el alcalde Ticona solo está demostrando su incapacidad. También le increpó por no tomar la iniciativa de montar una planta de oxígeno.

Pronunciamiento del Colegio Médico

El Colegio Médico de Puno también emitió un pronunciamiento en el que rechazan las aseveraciones del alcalde Ticona. En el documento, también ponen de manifiesto su desacuerdo con lo dicho la semana pasada por el director de la red de Salud San Román, Enrique Sotomayor. Él indicó que sus colegas se escapaban del hospital y no atendían a los pacientes.

Para los profesionales puneños, ambas afirmaciones solo buscan generar enfrentamiento entre el personal de salud y la población; y encubrir sus propias deficiencias en la gestión.

En el comunicado, aseveran que siempre han mantenido la atención a los pacientes con coronavirus, a pesar de las limitaciones. Agregan que las únicas veces que han suspendido sus servicios ha sido por la cuarentena obligatoria, debido a la contaminación de ambientes.

Los galenos responsabilizaron al alcalde Puno, Martín Ticona, por cualquier agresión y daño que puedan sufrir los médicos y personal de salud en adelante.

Fuente: La República

VIDEO

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba