Pedro Castillo: Poder Judicial Rechaza Solicitud Fiscal de Confiscación de Dinero durante su Captura

En un giro inesperado en el caso que rodea al expresidente Pedro Castillo, el Poder Judicial ha rechazado la solicitud de la Fiscalía para confirmar la incautación de la suma de 1,700 soles que se encontró en posesión de Castillo en el momento de su intervención por parte de la Policía, luego de su fallido intento de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022.
El juez supremo Juan Carlos Checkley tomó esta decisión al no encontrar evidencia o pruebas que respaldaran la afirmación de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por funcionarios Públicos de que esta suma de dinero estaba destinada a financiar el mencionado intento de golpe de Estado.
El magistrado argumentó que esta cantidad de dinero no tenía relevancia significativa en el contexto del delito imputado, que incluye cargos de rebelión o conspiración, los cuales, por su propia naturaleza, involucran recursos de mayor valor. Según el juez, los 17 billetes de cien soles cada uno incautados no guardan relación con la investigación en curso contra Castillo Terrones, y por lo tanto, la solicitud de confirmación de la incautación debe ser desestimada.
Es importante destacar que la incautación en cuestión tuvo lugar el 7 de diciembre de 2022, mientras que la Fiscalía presentó la solicitud de confirmación el 17 de agosto de 2023, lo que llevó al magistrado a considerar que el plazo para tal requerimiento resultó excesivo, ya que debió solicitarse de manera inmediata.
Este último desarrollo legal agrega un nuevo giro al caso de Pedro Castillo, el expresidente que sigue siendo una figura controvertida en la política peruana. La decisión del Poder Judicial sin duda generará más debate y atención en el país.