
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Carabaya (Puno) iniciaron la siembra de 73 mil alevinos de paco y trucha, en beneficio de 331 familias de 23 sectores de los distritos San Gabán, Ollachea y Ayapata.
Estas acciones se realizan en el marco de la capacitación y asistencia técnica que reciben los agricultores, como resultado de un financiamiento de S/800 000 realizado por Devida a través del gobierno local.
La inversión permitió implementar 29 módulos demostrativos, cada uno provisto de materiales, herramientas y equipos para el trabajo productivo durante una campaña de siete meses para la crianza de alevinos (de cinco gramos) hasta lograr peces (de más de 250 gramos). También se entregó 1,500 kilos de alimentos balanceados.
La actividad piscícola garantizará la implementación y mantenimiento de los módulos acuícolas que comprenden en el diseño, construcción y acondicionamiento de estanques.
Asimismo, contempla la siembra de alevinos, alimentación balanceada de peces, manejo y monitoreo del cultivo de peces, cosecha y comercialización, fortalecimiento de las familias en la crianza con un plan de manejo ambiental a través de las Escuelas de Campo para agricultores (ECAs).
El representante de la Municipalidad Provincial de Carabaya, Alan Ccota Sucapuca, aseguró que “esta actividad ayudará a que centenares de familias mejoren su economía, ya que la trucha es un producto sostenible y natural”.
Abrahán Quispecondori Quea del Sector Chacapata del Distrito de Ollachea, agradeció el trabajo que se viene desarrollando en favor de las familias de esta, ya que cada familia viene recibiendo 3 mil alevinos de trucha.
Fuente: Andino.