TC perdona deuda de S/12,000 millones a grandes empresas
La Procuraduría de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) interpuso un pedido de nulidad contra la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que permitiría que las grandes empresas dejen de pagar más de S/12,000 millones de intereses tributarios. Varios políticos y economistas también cuestionaron la medida.
La Sunat señala que dicho fallo beneficiaría a empresas que “dilatan y mantienen millonarias deudas con el Estado, a través de interminables impugnaciones”. Según la Procuraduría del ente recaudador, se ha generado un precedente para que las grandes empresas dejen de pagar más de 12,000 millones de soles por intereses tributarios impagos, perjudicando directamente a la población.
El TC está integrado por los magistrados: Francisco Morales Saravia, Luis Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Luz Pacheco Zerga, Manuel Monteagudo Valdez y César Ochoa Cardich.
Al respecto, el congresista Guido Bellido (Perú Bicentenario), cuestionó el fallo del TC y expresó su confianza que este sea anulado porque —según dijo— se está afectando a los más pobres. “Es muy lamentable, porque al no pagar sus tributos se le está quitando el pan a los más débil. El dinero de los fondos públicos está orientado en atender la salud y educación de los hermanos que menos tienen”, afirmó a La Noticia.
En tanto, su colega de bancada Esmeralda Limachi, también consultada por nuestro diario, señaló que el fallo favorece a las grandes empresas, pero la Sunat no perdona a los pequeños empresarios. “Esto es como un premio para los que no hayan pagado durante tanto tiempo”, manifestó.
SOLO LOS 50 PRIMEROS GRANDES DEUDORES DEBEN S/25,000 MLLS
El economista Luis Arias Minaya, exjefe de la Sunat y del Banco de la Nación, publicó una lista con los 100 más grandes deudores tributarios y la suma de los 50 primeros supera los 25 mil mlls de soles, de los cuales más de la mitad son intereses.
Arias Minaya cuestionó el fallo del TC que modificó el artículo 33 del Código Tributario y dispuso que los intereses de las deudas se condonan y solo pueden ser calculados en un periodo de 8 meses o 9 meses para la Sunat y 12 meses para un tribunal fiscal.
Puso como ejemplo la contienda judicial con Telefónica del Perú, el principal deudor con más de S/5,450 millones, cuya controversia por casi S/3 mil millones acaba de ser resuelto por la Corte Suprema luego de más de 20 años.
The post TC perdona deuda de S/12,000 millones a grandes empresas appeared first on La Noticia.